El Oráculo de Thot tiene todas las respuestas a las preguntas de la vida. Nunca dice lo que quieres oír, sino lo que necesitas escuchar. Desde hace siglos, es uno de los grandes misterios procedentes del Antiguo Egipto.

La cultura del Antiguo Egipto siempre ha sido un misterio e incluso sigue siéndolo a día de hoy. Su veneración a varios dioses, el cuidado de su alma y sus rituales son objeto de estudio para miles de investigadores.

Hace unos años, James Green viajó a Egipto atraído por sus impresionantes pirámides e historia. Allí, conoció a un joven guía que le habló de la Tabla de Esmeralda y que afirmaba conocer a quien la poseía. El escritor se quedó asombrado, ya que siempre había considerado que el Oráculo de Thot era un mito.

Pasaron otros 7 años, de idas y venidas, hasta que James volvió a reencontrarse con el guía. Finalmente, éste aceptó conducirle hasta el anciano que decía custodiarlo. Tras un breve y humilde tentempié en la casa de la familia, el abuelo sacó una caja envuelta en una tela descolorida. La retiró con sumo cuidado, retiró las dos cintas de cuero que la ataban y la abrió. Apareció, entonces, una segunda caja, envuelta también, y al abrirla ahí estaban: dos montones de cuadrados de piel vieja y una tabla. Por fin tenía ante sus ojos el Oráculo.

Éste está conformado por 81 cartas, en árabe, que contienen todos los proverbios. A parte hay otras 10, que representan los números del 0 al 9. También había ocho piezas con unas pequeñas figuras geométricas y doce láminas, que significan lo que, hoy en día en Occidente, conocemos como tarot. Lo cierto es que la Tabla de Esmeralda y el Oráculo son lo mismo, sólo que el primero revela la palabra de los dioses y el segundo guarda todos los secretos del mundo, los del dios Thot. La tabla que el anciano le presentó a James es una réplica de la orginal, pues se cuenta que la verdadera estaba hecha de oro y piedras preciosas.

Esta anécdota de vida sirvió de inspiración para que escribiera su libro, ‘El oráculo de Thot: la Tabla de Esmeralda’.

El libro de Thot

Thot era el dios egipcio de la sabiduría y el conocimiento. Estaba representado con una cabeza de Ibis, es decir, un ave parecida a un pelícano. Se le atribuye la invención de la escritura y los números. Gracias a su inteligencia, era capaz de dominar a todos los dioses. También se cree que era capaz de dotar de idioma a los animales y revivir a los muertos.

El libro de este dios recoge una conversación entre él mismo y un discípulo suyo. Hay quien dice que también participa Osiris, inventor de la agricultura y la religión. La leyenda dice que Thot escribió mas de 30.000 libros, por su poder, pero hay investigadores que afirman que su obra no sobrepasa de los 20.000.

Se han encontrado fragmentos del texto en diferentes lugares como, por ejemplo, Berlín o Viena. Aquel que lo posea o lea, sufrirá dos encantamientos. Uno de ellos, consistiría en poder percibir a los dioses por si mismo.

Actualmente, las primeras hojas del libro se encuentran en la biblioteca de Alejandría. Otros, sin embargo, consideran que es todo un montaje para alimentar el misterio e incertidumbre sobre la cultura egipcia.

El Oráculo y el tarot

El tarot que conocemos está íntimamente relacionado con el Oráculo del Antiguo Egipto. Thot, además de ser el dios de la sabiduría, poseía el don de poder predecir el porvenir. Es por esto que las figuras y cartas que forman parte de la Tabla de Esmeralda simbolizan las figuras del tarot actual.

El egipcio es uno de los más antiguos del mundo y cada uno de sus elementos simboliza unos elementos característicos, concretamente unos valores espirituales y humanos.

El debate

Como suele pasar con todas las materias esotéricas, siempre quedan abiertas al debate de la sí o no creencia. Este tipo de temas siempre han estado rodeados de polémica, pues son numerosas las denuncias de clientes por estafa.

Cabe resaltar que el tarot es algo muy ambiguo, pues se basa en la libre interpretación. Todo depende de cómo nos tomemos las sentencias que salen en las cartas y, en nuestra mano queda, si nos creemos lo que nos sale o si no.

Por si te apetece, por aquí te dejamos una tirada completamente gratis.